Autor: Compromiso Manilva

Compromiso Manilva propone al Pleno rehabilitar las viviendas de VPO de la calle Córdoba en Sabinillas y las de Pozo del Rey en Manilva y también propone la elaboración de un Plan Local de Emergencias

Compromiso Manilva propone al Pleno rehabilitar las viviendas de VPO de la calle Córdoba en Sabinillas y las de Pozo del Rey en Manilva y también propone la elaboración de un Plan Local de Emergencias

Compromiso Manilva ha informado este mediodía sobre las dos mociones que llevará al Pleno ordinario del mes de diciembre, que se celebra este jueves en el Ayuntamiento, y que se pueden sumar el resto de grupos políticos de la Corporación y así sacarlas adelante por unanimidad.
La primera de estas mociones es solicitar la creación de una partida presupuestaria de 600.000 euros en el presupuesto 2025, para la rehabilitación y adecuación de los edificios de la calle Córdoba en Sabinillas, los de Pozo del Rey en Manilva.
El portavoz de CM, Mario Jiménez, ha destacado que “en el pleno de junio se aprobó una moción de Compromiso Manilva, a la que se unieron el resto de grupos políticos, donde se solicitaba a la Junta y a su Agencia de la Vivienda (AVRA) la cesión de las competencias, en cuanto a la rehabilitación de los edificios de la calle Córdoba en los números 1,3,5 y 7. Se aprobó por unanimidad y por todos los grupos políticos de la corporación. En la actualidad desconocemos en qué situación se encuentra el expediente, pero no hemos visto avances”.
En el caso de los bloques de la calle Cordoba “hay un proyecto técnico redactado por los servicios técnicos municipales, en el se aducía gravísimos problemas de humedades, filtraciones, desprendimiento de cornisas (avalados por informes de bomberos) y sobre todo se le da mucha importancia al deterioro de la estructura del edificio”.
“De especial importancia también es la situación de la promoción de viviendas de Pozo del Rey en Manilva, que presentan problemas de desprendimiento de cornisas, filtraciones, humedades, y sobre todo se hace perentorio la colocación de un ascensor para dar cobertura a las personas que viven allí, ya que estamos hablando de personas con avanzada edad”, reivindica el portavoz de CM.
La segunda de las mociones es la elaboración y publicación de un Plan de Emergencias, que determine cómo hacer frente a las emergencias que se produzcan en nuestra localidad, en situaciones como la DANA.

“Es fundamental que los Ayuntamientos, como el de Manilva, prioricen la seguridad de sus ciudadanos y se pongan al día en materia de Protección Civil, ya que una rápida respuesta profesional a la hora de afrontar cualquier catástrofe puede ser crucial para todos sus vecinos”, apunta Mario Jiménez.
En su moción, Compromiso Manilva insta al equipo de gobierno dar prioridad municipal a la prevención y gestión de emergencias, dotando a Protección Civil de todo lo necesario para llevarlo a cabo
Esta propuesta incluye ajustar, identificar y actualizar al máximo posible las zonas inundables o que tengan especial peligrosidad en nuestro municipio.

Compromiso Manilva pone de nuevo en evidencia la debilidad del gobierno en minoría del PP y los que se presentaron como IU

Compromiso Manilva pone de nuevo en evidencia la debilidad del gobierno en minoría del PP y los que se presentaron como IU

La minoría en la que se encuentra el Gobierno Municipal de Manilva queda de nuevo patente en  el Pleno extraordinario y urgente celebrado este miércoles.

Una sesión donde se iba a debatir una propuesta para desestimar parcialmente unas alegaciones presentadas por Compromiso Manilva a una modificación de la plantilla presupuestaria y admitir otra de las alegaciones propuestas.

A la hora de votar la urgencia de la sesión plenaria, tal y como refleja la normativa, no ha habido mayoría absoluta y por tanto no se ha podido celebrar la sesión en un primer momento.

Para no tener que esperar a una nueva convocatoria, Compromiso Manilva ha vuelto a tener altura de miras y ha ejercido una vez más su papel de oposición responsable y ha votado a favor de la urgencia, para que de esta manera se celebrara la sesión plenaria y agilizar el trámite y evitar que el equipo de gobierno diera otra ejemplo más de la gestión desastrosa a la que nos tiene acostumbrado.

Desde Compromiso Manilva esta mañana ha vuelto a quedar patente la minoría en la que se encuentra el equipo de gobierno municipal en el Ayuntamiento manilveño y que  no le puede faltar un sólo voto para sacar sus propuestas.

También Compromiso Manilva insta al concejal de Hacienda a que presente los presupuestos para 2025 en Pleno y no tengan que prorrogarse de nuevo, tal y como están en la actualidad.

<img class="blog_post_image" src="https://compromisomanilva.es/wp-content/uploads/2024/11/Imagen-de-WhatsApp-2024-11-21-a-las-20.55.47_7b203342-1150x600.jpg" alt="Compromiso Manilva consigue una bajada del IBI a los vecinos del municipio para el ejercicio 2025" />

Compromiso Manilva consigue una bajada del IBI a los vecinos del municipio para el ejercicio 2025

La moción presentada en el pleno extraordinario por Compromiso Manilva sobre la bajada del Impuesto de Bienes Inmueble (IBI) a los vecinos y vecinas del municipio ha sido aprobada, “gracias a Compromiso Manilva los vecinos y vecinas de Manilva verán una bajada en el recibo del IBI para 2025”, apuntó el portavoz de CM, Mario Jiménez.

Un pleno donde han salido para adelante varias mociones más de Compromiso Manilva con el apoyo de distintos grupos políticos, “agradecemos el apoyo de los grupos políticos en nuestras mociones, nos sorprende es que el equipo de gobierno formado por PP y los que se presentaron a las elecciones como IU ha votado en contra de varias de las mociones presentadas por Compromiso Manilva, entre ellas la de la bajada del recibo el IBI”.

“Con esta bajada se pasa del 0,57% actual al 0,50%.  Una reducción media del 16.5% del recibo de IBI. Un vecino que paga ahora 750 euros, pasaría a pagar 625 euros con esta reducción. El equipo de gobierno PP e IU se ha opuesto a esta bajada de la presión fiscal a los vecinos y vecinas de Manilva y que tan bien le va a venir los vecinos del municipio”, indicó Jiménez.

“En este Pleno Compromiso Manilva ha demostrado a los vecinos que estamos realizando el trabajo que debería hacer el equipo de gobierno, que está más preocupado que las fotos no salgan movidas en su promoción constante en las redes sociales, que de gestionar un Ayuntamiento que está paralizado desde hace un año y medio”.

También Compromiso Manilva ha conseguido aprobar su moción de creación de una partida económica de 200.000 euros de apoyo a los nuevos emprendedores del municipio.

“Gracias a estas ayudas personas que están pensando en emprender podrán animarse a montar su empresa. Algo a lo que también se ha opuesto el equipo de gobierno PP e IU”, apuntó el portavoz de CM, Mario Jiménez.

Compromiso Manilva lleva a Pleno una moción para crear una partida económica de 200.000 euros para emprendedores del municipio

Compromiso Manilva lleva a Pleno una moción para crear una partida económica de 200.000 euros para emprendedores del municipio

El Grupo Municipal de Compromiso Manilva llevará al pleno extraordinario del próximo jueves, 21 de noviembre, una moción solicitando la creación de una partida económica de 200.000 euros de apoyo a los nuevos emprendedores del municipio.

“Consideramos  que estas ayudas son fundamentales para que las personas que están pensando en emprender se animen a montar la empresa. Unas ayudas que vienen en un buen momento, donde la inversión para montar un negocio hace que a veces los emprendedores se echen para atrás”, apuntó el portavoz de Compromiso Manilva, Mario Jimenez.

Esta partida se llevaría a cabo aprobando la modificación presupuestaria bajo la modalidad de créditos extraordinarios financiados con remanente líquido de tesorería,

Jimenez ha recordado que Compromiso Manilva cuenta con un ejemplo de esta gestión en el mandato anterior en el Ayuntamiento “pedimos la cesión de las competencias a la Junta de Andalucia fueron más de 500.000 € entre las tres convocatorias que pusimos a disposición del tejido empresarial manilveño”,

El portavoz de CM ha reiterado que “después de analizar los datos, podemos afirmar que más de un centenar de empresas se pusieron en marcha en Manilva, de las cuales la gran mayoría aún siguen trabajando, dejando claro que esta iniciativa tuvo un porcentaje de eficacia de un 93 % “

Por último Mario Jiménez ha destacado que “las cuentas del consistorio Manilveño se encuentran en una situación saneada, haciendo frente a la deuda histórica con una importante rebaja en la cuota de este año y con un remanente positivo de tesorería que en este ejercicio ha estado por encima de los 7 millones de euros. Por tanto, desde nuestro grupo vemos la mejor opción para gastar parte de ese dinero del remanente positivo que invirtiendo en los nuevos emprendedores de nuestra localidad”, concluye.

El jueves 14 se celebra el pleno extraordinario solicitado por Compromiso Manilva y convocado por el secretario general del Ayuntamiento, ante el incumplimiento y negativa del alcalde

El jueves 14 se celebra el pleno extraordinario solicitado por Compromiso Manilva y convocado por el secretario general del Ayuntamiento, ante el incumplimiento y negativa del alcalde

El portavoz municipal de Compromiso Manilva, Mario Jiménez, ha denunciado una vez más “la falta de transparencia, la dejadez, la obstrucción de la labor de la oposición, el incumplimiento de la legalidad y la falta de talante democrático por parte del alcalde de Manilva”.

El alcalde ha dejado transcurrir el plazo establecido para la convocatoria del Pleno, por lo que ha tenido que ser el secretario quien de oficio garantice su celebración ya que se trata de una prerrogativa que la Ley otorga a la oposición. Es la segunda ocasión en este mandato en la que el alcalde de Manilva se niega a convocar un Pleno extraordinario solicitado por la oposición.

“Este incumplimiento se ha reflejado de nuevo en la convocatoria del pleno extraordinario del próximo jueves. Es una dejadez total de las funciones del alcalde. Un pleno que solicitó Compromiso Manilva, representando a más de una cuarta parte de la corporación municipal, y que ha tenido que convocarlo el secretario del Ayuntamiento tras el incumplimiento del alcalde”, indica Jiménez.

Jiménez ha calificado de “prepotente” el comportamiento y la actitud del alcalde de Manilva durante este mandato.

El portavoz de Compromiso Manilva ha destacado que “es la primera vez que se hace un Pleno extraordinario sin convocar las comisiones anteplenarias, donde se presentan los informes de los habilitados nacionales, pero en este caso las instrucciones es que si se aprueban las mociones nuestras, entonces sí informarán los habilitados. Demostrando una vez más el señor alcalde ningunea los derechos de la oposición, quitándonos esa comisión anteplenaria”.

Compromiso Manilva propone una bajada del IBI a los vecinos del municipio para el ejercicio 2025

Compromiso Manilva propone una bajada del IBI a los vecinos del municipio para el ejercicio 2025

El Grupo Municipal de Compromiso Manilva ha anunciado que volverá a llevar a Pleno una moción para aprobar una bajada del Impuesto de Bienes Inmueble a los vecinos y vecinas del municipio.

Una propuesta que se presentará en el Pleno Extraordinario, convocado desde la oposición.

“Estamos hablando que sería una bajada del tipo de gravamen del IBI para el año 2025 en Manilva, pasando del 0,6% actual al 0,5%.  Estamos hablando de una bajada media del 16.5% del recibo de IBI, un vecino que paga ahora 750 euros, pasaría a pagar 625 euros con esta reducción”, indicó el portavoz de CM, Mario Jiménez.

Compromiso Manilva argumenta la situación económica favorable del Ayuntamiento, “en 2014 la deuda municipal llegó a ser de 52 millones de euros, la buena gestión de los equipos de gobiernos anteriores, afrontado el pago de la deuda siempre con responsabilidad y con espíritu de sanear las cuentas del Ayuntamiento, ha permitido que se hable que el Ayuntamiento tiene una economía saneada”

En el último informe del interventor a las cuentas del año pasado de 2023 hacía un balance positivo y un remanente positivo de tesorería de más 7 millones de euros.

Hay que recordar que en el pleno ordinario de abril se aprobó compensar la repercusión que tendrá en la economía de las familias manilveñas  la nueva tasa de basura que se  implantara el 1 de abril de 2025, con una bajada del impuesto de bienes inmuebles.

“Creemos que es necesaria más que nunca esta bajada, ya que las condiciones económicas del Ayuntamiento permite una bajada significativa del IBI, que repercuta directamente en los hogares y empresas de nuestro municipio, ya que van a tener que afrontar el pago de la tasa de basuras”, concluye el portavoz de CM.

En la actualidad, el padrón de IBI en el 2023 constaba de 29.044 unidades urbanas y una recaudación de 12.124.000 euros y el de rústica 521 unidades y una recaudación de 9.896 euros.

Al pasar el tipo a 0,5 el padrón pasaría a ser de 10.103.500€, es decir 2.020.000€, una reducción muy significativa para los contribuyentes pero apenas un 6,6% del presupuesto municipal.

Además este importe compensaría perfectamente la nueva tasa de basura que se impondrá próximamente por un importe muy parecido.

Compromiso Manilva solicita la celebración de un pleno extraordinario para avanzar en asuntos importantes para el municipio, tras la continua dejadez en la gestión municipal del equipo de gobierno

Compromiso Manilva solicita la celebración de un pleno extraordinario para avanzar en asuntos importantes para el municipio, tras la continua dejadez en la gestión municipal del equipo de gobierno

El portavoz municipal de Compromiso Manilva, Mario Jiménez, junto a los concejales de este grupo político ha registrado la solicitud de la convocatoria de un pleno extraordinario, “debido a los incumplimientos de los acuerdos en plenos anteriores y sobre todo por la parálisis que sufre el Ayuntamiento de Manilva con el actual equipo de desgobierno”, apunta Jiménez.

Una solicitud que está amparada en ley 7/85 de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, por lo que Compromiso Manilva representando a más de una cuarta parte de la corporación municipal, puede solicitar la celebración de un pleno extraordinaria.

“Esperamos que el señor alcalde cumpla con la legalidad y convoque este pleno en tiempo y forma, y no tenga que convocarlo el secretario del Ayuntamiento como el pleno extraordinario anterior, tras el incumplimiento del alcalde”, indica Jiménez.

En esta convocatoria Compromiso Manilva lleva a Pleno diez asuntos de interés para el municipio, “uno de ellos es la modificación presupuestaria para el programa de ayudas a emprendedores y autoempleo, que después de 3 ejercicios consecutivos funcionando este año se había quitado, con los créditos del remanente de tesorería, con una partida de 200.000 euros para nuevos emprendedores y promoción del autoempleo, ayudas para que las personas que están pensando en emprender, se animen a montar la empresa, en un momento donde las cuentas del consistorio manilveño se encuentran en una situación saneada”.

Otro de los puntos es sobre el proceso de estabilización en el Ayuntamiento y dejar sin efecto el decreto de alcaldía 18/09/2023 y sucesivos con respecto a la nota mínima en el proceso de estabilización del empleo el Consistorio. Para que puedan tomar posesión todos los aspirantes que cumplen con las bases , en los puestos que hay vacantes.

En cuanto a inversiones, otro de los puntos es instar a la Junta de Andalucía la construcción del segundo instituto de enseñanza secundaria en el municipio, así como un nuevo colegio de Infantil y Primaria en Hacienda Guadalupe, que de servicio sobretodo a las urbanizaciones.

También se reclama al Ayuntamiento la creación de una partida presupuestaria para el ejercicio 2025 para  inversiones en infraestructuras educativas en el municipio.

El asunto de la dedicación exclusiva del alcalde también es otro de los puntos del orden del día de esta convocatoria, dejar sin efecto el decreto del Primer Teniente Alcalde de 23/08/2023 y retrotraernos al acuerdo del Pleno organizativo de 10/07/2023 en su punto Nº 10.

“El alcalde debe de dejar de engañar a los vecinos de Manilva y dedicarse de manera exclusiva al Ayuntamiento, con este decreto lo que ha conseguido es  trabajar menos, al pretender un cambio en la ineludible dedicación exclusiva para cobrar más de otras instituciones ajenas a nuestra corporación municipal”, apunta Mario Jiménez.

Un Pleno donde se pretende debatir la Oferta Pública de Empleo para 2025 de los contratos de relevo finalizados en  2024,  además de las 4 plazas de policía que aprobó por unanimidad en el pleno de junio de este año.

En esta convocatoria también va una modificación convenio urbanístico camino del Peñoncillo Maicandil-Arroyo de las uvas, “para que se lleva cabo el desarrollo y ejecución de las viviendas de VPO proyectadas para ese sector, que en concreto se traduce en 110 viviendas.

Por último, también Compromiso Manilva lleva la solicitud de una bajada del gravamen del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) urbano para el año 2025 pasando del 0,6 % al 0,5%; además de la adhesión a la Central de Contratación de la FEMP y una declaración Institucional con motivo del 25N “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.

Un año de dejadez y abandono en Manilva por parte del Gobierno del PP y los tránsfugas de IU con el apoyo de VOX

Un año de dejadez y abandono en Manilva por parte del Gobierno del PP y los tránsfugas de IU con el apoyo de VOX

El portavoz de Compromiso Manilva, Mario Jiménez, ha realizado este lunes un balance del “desgobierno municipal” del Ayuntamiento de Manilva, tras cumplirse un año desde que accedió el señor Fernández y su equipo de desgobierno a la Alcaldía manilveña.

“Un año perdido para nuestro pueblo, no han hecho nada de lo que prometieron, han realizado una gestión de postureo, autobombo y viviendo de la gestión que llevamos a cabo en el anterior mandato. Manilva está más descuidada que nunca y lo peor es que no sabemos cuándo tienen la intención de empezar a trabajar”, apuntó Jiménez.

El edil de Compromiso Manilva ha destacado que “cada día comprobamos como nuestro pueblo está sumido en el más absoluto abandono y dejadez; cualquiera que se dé un paseo puede ver la falta de limpieza en nuestras calles, debido a la falta de talante a la hora de organizar un área tan sensible como la de limpieza. Sin olvidar, la dejadez en el mantenimiento urbano, algo incomprensible en un municipio en el que supuestamente sus responsables políticos quieren fomentar el turismo.”.

Mario Jiménez ha señalado que “no han tenido capacidad ni de gestionar todos los proyectos que dejamos en marcha, ni siquiera la puesta en valor de los locales del edificio Puerta del Mar; o la instalación del ascensor en el Pasaje de los Arrieros; sin olvidar que las pocas obras que han realizado las han hecho mal, verdaderas chapuzas como el caso de las jardineras en el paseo marítimo”.

Compromiso Manilva lamenta que el señor Fernández y su equipo de desgobierno “no solo no hacen nada, sino que echan balones fuera en todos los asuntos y la culpa siempre de los anteriores gobernantes”.

“Este equipo de desgobierno venía como salvador de las urbanizaciones y resulta que un año después están más abandonadas que nunca y han empeorado en cuanto a mantenimiento y respecto a todos los servicios”, señala el portavoz de CM.

Jiménez recuerda que hasta ahora han vivido de “las rentas de Compromiso Manilva,  porque las obras e inversiones que han realizado hasta la fecha son las que ya dejó en marcha el anterior gobierno, pero ya el chollo se les acaba. Ya no pueden poner más excusas y tienen que ponerse a trabajar por nuestro pueblo, y tienen que hacerlo ya”.

Por último, hay que recordar también que el actual alcalde prometió en campaña el apoyo de las instituciones supramunicipales, “lo único que hemos visto ha sido empeorar servicios como la sanidad en el municipio, es increíble la falta de citas y atención sanitaria que hay en el municipio. Y si hablamos de seguridad, no es que haya mejorado, sino que existe una sensación de inseguridad en el municipio”.

Compromiso Manilva insta al Pleno a que se continúe avanzando en el proyecto de integración de la Colonia Infantil en Sabinillas

Compromiso Manilva insta al Pleno a que se continúe avanzando en el proyecto de integración de la Colonia Infantil en Sabinillas

El Grupo Municipal de Compromiso Manilva lleva mañana al pleno ordinario una moción en la que se solicita que se continúe con los trámites de aprobación del Plan de Desarrollo Interior (PERI) de la Colonia Infantil de Sabinillas.

“Es necesario para nuestro municipio y nuestros vecinos abrir a la ciudad todos estos equipamientos públicos como son las áreas libres, que a día de hoy solo tienen un disfrute privado, sin olvidar la creación de una conexión viaria y peatonal de toda la franja costera, uniendo Sabinillas y el Puerto de la Duquesa”, apunta el portavoz de CM, Mario Jiménez.

En esta propuesta se refleja que son más de 36.000 m2 de espacios libres y 2.200 m2 de equipamientos públicos.

También se propuso crear 233 plazas de aparcamientos localizadas en viario y en dos bolsas de aparcamientos, además de 206 plazas de aparcamiento subterráneo a ejecutar bajo el espacio del bulevar.

“Hay que recordar que la trama urbana en nuestro litoral en la zona entre Sabinillas y el Puerto de la Duquesa continua interrumpida desde hace décadas por las instalaciones de Unicaja en la conocida colonia infantil”, matiza Jiménez.

Por todo lo anterior, Compromiso Manilva presenta en esta moción que se una al avance del PERI, ya aprobado en el pleno de Manilva, el documento ambiental pertinente y remita a la Junta para iniciar la evaluación ambiental estratégica.

Mientras se tramita este documento, se insta al Ayuntamiento a que empiece a trabajar en un documento mejorado.

Por último, en este proyecto se refleja también un acceso a través de la ejecución de una rotonda a la altura de Mercadona o en la zona del Peñoncillo.

Compromiso Manilva lleva a Pleno una moción para solicitar a la Junta las competencias de rehabilitación para las viviendas de VPO de la calle Córdoba de Sabinillas

Compromiso Manilva lleva a Pleno una moción para solicitar a la Junta las competencias de rehabilitación para las viviendas de VPO de la calle Córdoba de Sabinillas

El Grupo Municipal de Compromiso Manilva presenta en la sesión plenaria del próximo jueves, 6 de junio, una moción en la que se solicita a la Junta de Andalucía y a la Agencia de Vivienda y Rehabilitacion (AVRA) en Málaga la cesión de las competencias de rehabilitación de los edificios en la calle Córdoba de Sabinillas, en concreto los números 1, 3, 5 y 7.

El portavoz municipal de CM, Mario Jiménez, ha destacado que “estas viviendas tienen más de 40 años de antiguedad y necesitan una rehabilitación cuanto antes”.

Jiménez ha señalado que “en el anterior mandato se redactó el proyecto de rehabilitación de estas 50 viviendas sociales, por parte de técnicos municipales. También mantuvimos varias reuniones con la delegación territorial de la Vivienda y AVRA solicitando la cesión de las competencias de rehabilitación”.

“En ese proyecto técnico de los técnicos municipales se reflejaban gravísimos problemas de humedades, filtraciones y desprendimiento de cornisas”, apuntó el portavoz de CM.

Por todo esto, desde Compromiso Manilva se insta también al Pleno a que apruebe una partida de 215.559 euros más gastos generales y beneficio industrial, se incluya en el presupuesto para 2024 o ya en el de 2025, para hacer frente al proyecto de rehabilitación de estas viviendas de VPO”.