Año: 2023

El consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo, presidido por el señor Fernández, “castiga urbanísticamente” a la zona de El Hacho, “que sufrirá una saturación de viviendas y un mayor deterioro”

El consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo, presidido por el señor Fernández, “castiga urbanísticamente” a la zona de El Hacho, “que sufrirá una saturación de viviendas y un mayor deterioro”

El portavoz de Compromiso Manilva, Mario Jiménez, ha criticado que el segundo consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo, presidido por el alcalde de Manilva, José Manuel Fernández y el primero dirigido por el condenado e inhabilitado Aitor Menoyo, ha servido para “castigar urbanísticamente” a una zona como la de El Hacho a que “esta urbanización del municipio sufra un mayor deterioro y una saturación debido a las construcción de nuevas viviendas”.

Esta afirmación de Jiménez viene tras aprobarse en este consejo una serie de acuerdos que favorece a uno de los  promotores preferidos del gerente condenado y del grupo de no adscritos de concejales.

El primer atropello aprobado en este consejo ha sido dar vía libre a la construcción de un nuevo hotel en el mismo recinto que se encuentra hotel del campo de golf de La Duquesa, “todos sabemos que en ese edificio hay dos propietarios, uno que posee la zona de las habitaciones del hotel, y un segundo que tiene la casa club y la zona de restaurante y servicios. Pues han autorizado a construir nuevas habitaciones en esas zonas comunes”.

“De esta manera el alcalde y su equipo de urbanismo favorece el interés de uno de los propietarios, condenando al propietario actual del hotel a que no lo pueda abrir nunca. De esta manera, en lugar de conseguir que se abra el hotel actual, se va a autorizar a construir otro hotel por intereses personales del señor Fernández y su gerente de Urbanismo”.

Un consejo de gerencia donde además se ha dado luz verde a un proyecto de más de 100 viviendas en El Hacho, “una zona que está bastante saturada de viviendas, donde las infraestructuras están deterioradas, y aprueban un proyecto sin garantía alguna de que por ejemplo los viales y daños que se producirán en las calles por el paso de maquinaria se puedan arreglar”.

“El alcalde puede exigir garantías para que no se deteriore más esta zona del municipio, por el afán de favorecer a los promotores amigos de su gerente de urbanismo”, se pregunta Mario Jiménez.

El portavoz de Compromiso Manilva ha señalado que “al mismo tiempo, en este consejo se ha aprobado legalizar viviendas en esta zona que tienen el saneamiento roto, aumentando el problema de los vertidos”

“Todos estos atropellos permitidos por el señor Fernández y su gerente condenado deteriorará aún más esta zona del municipio. Tal y como reflejan los informes municipales, no es conveniente seguir construyendo en El Hacho, pero esto al alcalde le da igual, con tal de seguir en la Alcaldía a costa de las presiones de sus concejales no adscritos”, asegura Mario Jiménez.

“Está claro que la tónica de este alcalde es favorecer a unos promotores y perjudicar a otros, sin interesarle si el proyecto es bueno o no para los vecinos de Manilva. Algo que ha aprendido de su tutor de Estepona”, concluye Jiménez.

<img class="blog_post_image" src="https://compromisomanilva.es/wp-content/uploads/2023/09/AITOR--1018x600.jpg" alt="Compromiso Manilva lamenta que el alcalde de Manilva nombre gerente de Urbanismo a una persona condenada por un delito de prevaricación administrativa" />

Compromiso Manilva lamenta que el alcalde de Manilva nombre gerente de Urbanismo a una persona condenada por un delito de prevaricación administrativa

El grupo municipal de Compromiso Manilva ha denunciado este mediodía el nombramiento “a dedo y sin un procedimiento de selección” de Aitor Menoyo, como gerente de Urbanismo en el Ayuntamiento de Manilva.

“Un nombramiento que nos sorprende porque Menoyo fue condenado en 2022 como autor responsable de un delito de prevaricación administrativa por cooperación necesaria a la pena de 21 meses de inhabilitación especial para todo cargo o empleo público, según la sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga. Y además en estos momentos está imputado en otra causa judicial”, apuntan desde Compromiso Manilva.

La sentencia condenatoria además refleja que “Menoyo fue contratado por el Ayuntamiento de Manilva como asesor jurídico en 2008 “prescindiendo de cualquier proceso de selección”.

“Es inadmisible que el alcalde de Manilva, que abanderó en campaña electoral la lucha contra la corrupción y dándose golpes en el pecho como defensor de la transparencia y la legalidad, cede y firma un decreto con el nombramiento del condenado Aitor Menoyo, cediendo a las presiones de los concejales no adscritos y socios de gobierno, solo para mantenerse en la Alcaldía”, señala la formación local.

“Hemos pasado de un gerente elegido por un procedimiento abierto y transparente y con una amplia formación académica y experiencia en urbanismo, a un gerente partidista y condenado por prevaricación”.

Compromiso Manilva ve esta maniobra “como una elección partidista, ya que hay que recordar que el señor Aitor Menoyo es miembro activo del grupo de concejales no adscritos, sin olvidar que en la actualidad tiene varios procesos judiciales abiertos, en alguno de ellos ya ha sido condenado. Menoyo no es ejemplo de nada y menos de transparencia, gestión, imparcialidad y lucha contra la corrupción. Volvemos a la etapa oscura de Manilva, donde con el señor Menoyo vuelven a florecer los intereses ocultos y el manejar a su antojo la delegación de Urbanismo”.

El Grupo Municipal de Compromiso Manilva ha anunciado que llevará al próximo Pleno una moción conjunta con el PSOE instando al alcalde a cesar al actual gerente de Urbanismo, Aitor Menoyo, y dejar inmediatamente sin efecto el decreto de alcaldía de 21/08/2023, donde se le dan atribuciones y sueldo de gerente sin serlo.

También en esta moción se insta a que se inicie inmediatamente un nuevo proceso de selección utilizando las bases y criterios existentes en la pasada legislatura. Donde prime la igualdad de oportunidades para todo el mundo y criterios objetivos en ese proceso de selección.

“Desde Compromiso Manilva esperamos que esta moción salga adelante con el apoyo de nuestros concejales, los del Partido Socialista, y a la hora de votarla se sumen aquellos ediles que han llegado al Pleno de Manilva dando lecciones de honestidad y que están en contra de la corrupción, ahora es el momento de demostrarlo”; destacan.

Por último, Compromiso Manilva recuerda la detención el año pasado de Aitor Menoyo en una operación contra el narcotráfico en Manilva, “donde fue detenido por la Guardia Civil en una presunta trama de corrupción urbanística y en la que le incautaron una importante cantidad de dinero en efectivo en su casa, además del bloqueo de su cuenta, que recupero pasado un tiempo”, concluyen.

El alcalde de Manilva permite a los concejales expulsados de IU constituirse como grupo municipal e incumple el pacto antitransfuguismo

El alcalde de Manilva permite a los concejales expulsados de IU constituirse como grupo municipal e incumple el pacto antitransfuguismo

El portavoz de Compromiso Manilva, Mario Jiménez, ha lamentado que el Partido Popular de Manilva, con su alcalde José Manuel Fernández a la cabeza, haya permitido la inscripción de los concejales expulsados por los órganos provinciales de Izquierda Unida como Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Manilva.

Esta denuncia la ha realizado Jiménez tras el Pleno de Organización celebrado este pasado lunes en el Ayuntamiento manilveño, “volvemos a presenciar un nuevo atropello legal del alcalde José Manuel Fernández, solo por el hecho de contentar a sus socios de gobierno y permitiendo, sin un dictamen facultativo de los jurídicos del Ayuntamiento y con un informe externo a medida, esta tropelía”.

Jiménez ha señalado que el PP de Manilva “incumple el pacto antitransfuguismo, pasando por encima de la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas, fichando representantes de partidos rivales para su puesto como alcalde. Fernández ha abierto la puerta en el Ayuntamiento de Manilva esta forma de corrupción y práctica antidemocrática, que altera las mayorías expresadas por la ciudadanía en las urnas, dejando que cuatro concejales expulsados de IU se constituyan como Grupo Municipal”.

Un punto del Pleno que se aprobó con los votos a favor de PP y los concejales expulsados de IU y la abstención de PSOE y VOX, “Compromiso Manilva votó en contra de esta trampa que ha permitido el alcalde de Manilva”.

Mario Jiménez señala que Fernández incumple de manera torticera el artículo 73.3 de la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local, y las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo.

“Unas sentencias que tienden a evitar estas conductas desleales de los tránsfugas, que utilizan las siglas de los partidos para burlar la voluntad que los ciudadanos manifestaron con sus votos. Este artículo de la Ley, también ordena impedir que, los tránsfugas, puedan recibir compensaciones por su voto determinante en la elección del alcalde”, apuntó el portavoz de Compromiso Manilva.

Hay que recordar que el coordinador provincial de Izquierda Unida, Guzmán Ahumada, remitió un escrito a la Secretaría del Ayuntamiento, trasladando la expulsión de sus concejales, y la prohibición de constituirse como grupo municipal de Izquierda Unida, tras hacer alcalde al candidato del Partido Popular.

De esta manera la prohibición deducible del artículo 73 de la LRBRL, afecta a los cargos concedidos por decisión discrecional del alcalde como ser designado teniente alcalde e integrarse en la Junta de Gobierno (artículos46.1 y 52.1 del ROF)-

También los cargos por delegación del alcalde (artículos 43 y 120.1 del ROF) así como la asunción de cualquier otro cargo político de carácter discrecional, todo lo cual es corroborado por las sentencias del Tribunal Constitucional 9 y 246/2012”; como recoge la Sentencia del Tribunal Supremo 1401/2020, de 26 de octubre, Sala 3ª, Secc. 4ª.

“Los ediles expulsados de IU además han recibido decenas de delegaciones y se encargarán de relevantes áreas de la gestión municipal. Varios, han sido nombrados tenientes de alcalde, vicepresidente de la Gerencia de Urbanismo, todo este atropello permitido por el alcalde José Manuel Fernández, que ha engañado a los votantes, donde tres fuerzas totalmente alejadas en el espectro ideológico, se han unido para dar la alcaldía al Partido Popular”.

El pacto antitransfuguismo es claro “se entiende por tránsfugas a los y las representantes locales, autonómicos y estatales que, traicionando al sujeto político (partidos políticos, coaliciones o agrupaciones de electores) que los y las presentó a las correspondientes elecciones, hayan abandonado el mismo, hayan sido expulsados o se aparten del criterio fijado por sus órganos competentes”.

Este pacto refleja que “los partidos políticos se comprometen a no aceptar en sus equipos de Gobierno municipal a miembros de la Corporación que se hayan convertido en tránsfugas con respecto a sus grupos de procedencia, y rechazan la posibilidad de que por parte del Alcalde se efectúe cualquier nombramiento político que implique atribuciones de gobierno o delegación genérica o especial de las mismas, con los consiguientes derechos políticos y económicos, en favor de los tránsfugas”.

Por último, Jiménez espera una reacción de los órganos provinciales del Partido Popular y de Izquierda Unida en Málaga, y de los organismos autonómicos y estatales encargados de tutelar el cumplimiento de la Ley en las resoluciones que adoptan los ayuntamientos.

Compromiso Manilva denuncia que el actual alcalde pretende poner en peligro el suministro de agua de los vecinos de Bahía de Las Rocas y La Paloma para beneficiar a mil viviendas que se están construyendo en la zona de Invespania, situada en el municipio limítrofe de San Roque (Cádiz).

Compromiso Manilva denuncia que el actual alcalde pretende poner en peligro el suministro de agua de los vecinos de Bahía de Las Rocas y La Paloma para beneficiar a mil viviendas que se están construyendo en la zona de Invespania, situada en el municipio limítrofe de San Roque (Cádiz).

El portavoz municipal de Compromiso Manilva, Mario Jiménez, ha denunciado públicamente la intención del nuevo alcalde de Manilva, José Manuel Fernández, de dejar sin agua dos urbanizaciones del municipio como Bahía de Las Rocas y La Paloma.

El grupo municipal de Compromiso Manilva ha pedido por escrito de entrada el informe de este proyecto, “cómo se va a dar agua a una urbanización situada en otro municipio y otra provincia, con la escasez de agua y el déficit de infraestructuras que tiene nuestro municipio y más en concreto en esta zona, que existe ya un número muy importante de vecinos que veranean o viven ahí, a los que habrá que sumar quienes ocupen las viviendas que se están ejecutando”, indica Mario Jiménez.

Esta denuncia se desprende de las reuniones que está manteniendo el actual alcalde manilveño con la concesionaria del servicio municipal de aguas y los agentes implicados, con la intención de suministrarle agua a la zona de Invespania, que pertenece al municipio de San Roque y que está situada junto a la urbanización Bahía de Las Rocas, término municipal de Manilva.        

“Alertamos que, si esto ocurre, el suministro de agua para las urbanizaciones de Bahías Las Rocas y La Paloma correría grave peligro y más en verano cuando se multiplica el número de visitantes”, señala.

Jiménez ha asegurado que “históricamente se le dio suministro a la urbanización San Diego, pero es imposible con las infraestructuras actuales poder dar agua a un mega proyecto de unas mil viviendas, sin que no se haga un nuevo bombeo, las canalizaciones y un depósito de agua en la zona nueva de San Roque”.        

“En mi etapa de alcalde nunca me he negado a ofrecerle el agua, siempre he estado abierto a buscar una fórmula legal, pero con la exigencia de la construcción de las infraestructuras necesarias, algo que deben hacer o el Ayuntamiento afectado, en este caso el de San Roque, o el promotor de las obras”, apuntó Jiménez.

En el informe de Hidralia de febrero del 2020 se recoge que con actual depósito en época estival ya se están alcanzando valores de impulsión diarios próximos a la máxima capacidad de la actual infraestructura, por lo que se pueden producir situaciones de desabastecimientos con los crecimientos que se viene produciendo en los próximos años solo en nuestro municipio.

En este informe se refleja que es necesario de manera urgente las acciones oportunas para adaptar las instalaciones hidráulicas a las necesidades a futuro, para abastecer las urbanizaciones de Bahía Las Rocas, Invespania y San Diego, estás dos últimas en el término municipal de San Roque.

El portavoz municipal de Compromiso Manilva ha mostrado su sorpresa que “para el nuevo alcalde una de las prioridades en apenas 10 días en el cargo sea esta promoción de viviendas en el límite con el municipio de San Roque. No es de sentido común, aunque todo apunta a que son otros intereses para favorecer a promotores de otros municipios e intereses personales de un alcalde cercano a Manilva los que prevalecen en este proyecto”.

“No es normal que en lugar de poner en marcha algunos de los proyectos que hemos dejado en Bahía de Las Rocas, como el del viario que une una de las entradas a la urbanización, proyecto alternativo que está en Urbanismo y que íbamos a ejecutar en breve, y permitirá a los vecinos de urbanizaciones como Las Garzas o Sunrise Heights entrar directamente a sus viviendas y no tener que dar un rodeo”, destaca el portavoz de Compromiso Manilva.

Jiménez ha destacado que “a este proyecto de acceso hay que sumar el parque de mayores o el espacio infantil anunciado por el exconcejal de Urbanismo, Marcos Ruiz, en campaña electoral”.

Desde Compromiso Manilva también se preguntan por la opinión del socio de gobierno, el concejal no adscrito, Agustín Vargas, “le preguntamos si está al tanto de este asunto y su opinión al respecto, lo mismo no estuvo en esa reunión y este asunto no interesa al alcalde que se sepa mucho”.

Por último, “como líder de la oposición vamos a estar atentos a este asunto y como se desarrolla, lo que tenemos claro es que vamos a seguir haciendo oposición y velando por los intereses de los vecinos de Manilva, y en este caso los de los vecinos de nuestras urbanizaciones La Paloma y de Bahía de Las Rocas.

Compromiso Manilva y PSOE llegan a un acuerdo de gobernabilidad en el Ayuntamiento

Compromiso Manilva y PSOE llegan a un acuerdo de gobernabilidad en el Ayuntamiento

El alcalde en funciones de Manilva y candidato de Compromiso, Mario Jiménez; y el líder del PSOE de Manilva, Diego José Jiménez, han llegado a un acuerdo inicial de investidura y gobierno en el Ayuntamiento manilveño para los próximos cuatro años.

Una decisión pendiente de ser ratificada por las asambleas locales y que llega tras mantener cada uno contactos con las distintas formaciones políticas, que han tenido representación institucional tras las elecciones municipales del pasado 28 de mayo.

Un acuerdo por el que se seguirá trabajando, y que busca “un pacto de progreso para el municipio, para de esta manera continuar con la estabilidad institucional y de gobierno de los últimos años”, apuntan ambos partidos.

Tras el resultado de las elecciones municipales, “se refleja como el pueblo de Manilva ha votado una mayoría progresista, por lo que animamos al resto de formaciones a llegar a acuerdos programáticos y que se sumen a este gran acuerdo de gobernabilidad”, matizaron ambas formaciones.        

Tanto Mario Jiménez como Diego José Jiménez apuntaron que “se hace necesaria la suma de partidos y concejales para garantizar la estabilidad y el buen gobierno de nuestro Ayuntamiento y nuestro pueblo, para poder consolidar juntos un proyecto que será bueno para nuestros vecinos y vecinas”, indicaron.

Mario Jiménez ha transmitido públicamente su agradecimiento al líder del PSOE, Diego José Jiménez, y a su formación política su predisposición al diálogo y a llegar a un acuerdo de gobernabilidad, “agradezco su altura de miras y su talante a la hora de formalizar este acuerdo, siempre pensando en lo mejor para nuestro pueblo”.

Por su parte, Diego José Jiménez, ha señalado las coincidencias programáticas y en la forma de trabajar de ambas formaciones, y anunció que “antepondremos siempre el interés general del municipio por encima de intereses partidistas o personales”.

Compromiso Manilva, abierto a pactar con diferentes formaciones políticas un acuerdo donde prevalezcan los intereses de los vecinos y vecinas del municipio

Compromiso Manilva, abierto a pactar con diferentes formaciones políticas un acuerdo donde prevalezcan los intereses de los vecinos y vecinas del municipio

El alcalde de Manilva en funciones y líder de Compromiso Manilva, Mario Jiménez, junto a compañeros de esta formación política han recogido esta mañana en la Junta Electoral de Zona sus credenciales como concejales electos y las han presentado en el Ayuntamiento.

Compromiso Manilva contará este mandato con cinco concejales, después de convertirse en el partido más votado en las pasadas elecciones municipales con 1.613 votos, casi 300 votos de diferencia sobre el segundo.

Los cinco concejales electos son: Mario Jiménez, Marcos Ruiz, Pilar Zúñiga, Daniel Muñoz y Eva Galindo; además de un representante en la Mancomunidad de Municipios de la Costa de Sol Occidental, que será clave a la hora de conformar el gobierno de la entidad supramunicipal.

Durante la pasada semana, el líder de Compromiso Manilva, Mario Jiménez, y los miembros de la comisión negociadora han mantenido encuentros con las diferentes fuerzas políticas, que sacaron representación institucional el pasado 28-M, para tratar posibles acuerdos de gobierno. “Tras estas primeras reuniones tenemos claro que pactaremos con aquellos partidos que cuentan con un programa electoral similar al que nosotros presentamos durante la campaña electoral. Un pacto donde prevalezca los intereses de los vecinos y vecinas del municipio y poder continuar con la estabilidad institucional y de gobierno de los últimos años”.       

Mario Jiménez ha reiterado su agradecimiento por el apoyo y respaldo del pueblo de Manilva el pasado 28-M, “somos la fuerza más votada y por eso vamos a liderar un gobierno municipal. Esta semana vamos a cerrar los acuerdos de gobierno y a partir del 17 de junio poder seguir consolidando nuestro proyecto y el que los ciudadanos de Manilva han decidido”. concluye.

Mario Jiménez se compromete a crear la concejalía del Mayor y refleja en su programa electoral una serie de propuestas para este colectivo “tan importante y necesario” en Manilva

Mario Jiménez se compromete a crear la concejalía del Mayor y refleja en su programa electoral una serie de propuestas para este colectivo “tan importante y necesario” en Manilva

El alcalde y candidato de Compromiso Manilva a las elecciones municipales del 28 de mayo, Mario Jiménez, ha anunciado que en el próximo mandato 2023-27 creará la concejalía del Mayor, “es de justicia que nuestros mayores, que tanto ha hecho por nuestro pueblo y por nosotros, tengan más protagonismo y relevancia en el gobierno municipal con una delegación propia”.

“Los mayores han sido los que han creado este pueblo, han trabajo y tienen la experiencia; además los abuelos son un papel fundamental en la conciliación y soporte de muchas familias”, apuntó Jiménez.

El programa electoral de Compromiso Manilva recoge además una serie de proyecto pensado para los mayores como “la construcción de una residencia de mayores concertada, con plazas públicas de 100 habitaciones, en la parcela municipal frente al Pueblo Mexicano; o la creación de un Centro de Día en Manilva en la calle Mar”, anuncia Jiménez.

Otro de los compromisos que refleja en el programa electoral es el servicio de rehabilitación para mayores, una iniciativa que dará servicio previo a toda persona mayor con un diagnóstico y que está a la espera de ser atendidos por el Servicio Andaluz de Salud.

Otra de las propuestas de Compromiso Manilva es el servicio de transporte con un horario establecido, de lunes a viernes, para aquellas personas que no dispongan de vehículo propio y necesiten acudir al Hospital de Estepona.

También está previsto un programa de alfabetización digital para mayores, “vamos a promover cursos e iniciativas para enseñar a nuestros mayores en la aplicación de las nuevas tecnologías en acciones de la vida diaria, como puede ser ir al cajero automático o realizar una llamada de teléfono, entre otras necesidades”, explica Mario Jiménez.

Por último, el candidato de Compromiso Manilva pondrá en marcha un programa de comida a domicilio para personas de la tercera con dificultades económicas, “se dotará de desayuno, almuerzo y cena a este grupo de mayores”.

Mario Jiménez firma ante notario seis compromisos con los vecinos y vecinas de Manilva, que llevará a cabo si gana las elecciones de mayo

Mario Jiménez firma ante notario seis compromisos con los vecinos y vecinas de Manilva, que llevará a cabo si gana las elecciones de mayo

El alcalde y candidato de Compromiso Manilva a las elecciones municipales del 28 de mayo, Mario Jiménez, ha firmado ante notario seis compromisos con los vecinos de Manilva en caso de ser elegido alcalde tras los comicios municipales.

En el escrito legal firmado en la notaría de Sabinillas, el cabeza de lista se ha comprometido a impulsar seis cosas si vuelve a gobernar al frente del Ayuntamiento: un plan de construcción de 235 viviendas de protección oficial en el municipio; disfrute de la piscina municipal de Manilva 365 días del año; una residencia de mayores, un centro sociocultural en Sabinillas; la ampliación y nuevo acceso al polígono industrial; y un plan de empleo municipal

El candidato y actual alcalde de Manilva ha destacado que esta firma refleja “nuestro compromiso de seguir mejorando nuestro municipio a través de soluciones, proyectos e ideas y pensando siempre en las personas. Nos comprometemos ante notario en documento público, porque, como ya me comprometí en el documento que firmé en 2019, vamos a cumplir y a ejecutar”, apuntó Jiménez.

El primero de estos compromisos es la construcción de 235 viviendas de protección oficial, “el tema de la vivienda es una prioridad en nuestro proyecto por eso me comprometo a la construcción de 235 viviendas de VPO durante el siguiente mandato, 100 en Manilva, 110 en Sabinillas y 25 en El Castillo”.

El segundo compromiso es habilitar la piscina municipal de Manilva para que se pueda utilizar los 365 días del año. “vamos a un cerramiento móvil para convertir esta piscina también en una climatizada y no solo utilizarla durante el verano, sino todo el año. Además, vamos a ampliar y modernizar las instalaciones anexas a la piscina”.

Jiménez ha destaca que este mandato será el de “nuestros mayores y por eso uno de los hitos a los que me he comprometido es la construcción de Residencia de Mayores Maicandil, será una residencia concertada, con plazas públicas de 100 habitaciones, situada en la parcela municipal frente al Pueblo Mexicano y a esto se suma un Centro de Día en Manilva».

También el candidato de Compromiso Manilva ha firmado ante notario la construcción del centro socio cultural de Sabinillas, “un espacio con ludoteca y biblioteca infantil, biblioteca municipal, aula de estudios, networking, casa de la juventud, zona museo, cafetería, restaurante, contará además con un recinto al aire libre y peatonalizado”.

El candidato de Compromiso Manilva también se ha comprometido a la ampliación y un nuevo acceso al Polígono Industrial, “es importante ampliar un espacio que tanta riqueza económica genera para el municipio y de esta manera dinamizar la actividad, además de construir una entrada más accesible”:

Por último, el sexto compromiso firmado por Mario Jiménez será la puesta en marcha del Plan de Empleo Municipal, “medidas para el desempleo y ayudas para personas jóvenes emprendedoras, ayudas a empresarios que contratan personal, ayudas para empresarios que contrata con un mínimo de tiempo, ampliaremos la oferta de formación para el empleo, además de impartir distintos cursos, escuela taller y formación dual”.

Compromiso Manilva inicia la campaña electoral con el mejor proyecto de futuro para el municipio

Compromiso Manilva inicia la campaña electoral con el mejor proyecto de futuro para el municipio

Compromiso Manilva ha iniciado su campaña electoral con el tradicional acto de pegada de carteles de Compromiso Manilva con el que se da comienzo a 14 días de campaña electoral para las elecciones del 28 de mayo.

La candidatura de Compromiso Manilva encabezada por su candidato y alcalde Mario Jiménez ha elegido los espacios electorales situados junto al colegio de Sabinillas este primer acto electoral con su lema ‘Contigo Avanzamos’.

Jiménez ha estado acompañado por el equipo que compone la lista electoral, además de militantes y simpatizantes de esta formación local

“Contamos con el mejor proyecto de futuro para nuestro pueblo, un programa electoral realista, que recoge las propuestas de vecinos, asociaciones y entidades del municipio y que vamos a poner en marcha si recibimos el apoyo mayoritario de nuestros vecinos y vecinas”, apuntó Jiménez.

El candidato de Compromiso Manilva ha destacado que “vamos a trabajar para que Manilva siga avanzando y nadie la haga retroceder. No podemos parar, Manilva está mejor que nunca, pero en el próximo mandato va a estar mucho mejor”

“A esto sumamos que contamos con el mejor grupo de hombres y mujeres que se va a dejar la piel por Manilva, para consolidar el proyecto de Compromiso Manilva. Nuestro partido acredita experiencia en la gestión del Ayuntamiento, una apuesta segura para que Manilva siga avanzando”.

Por último, el candidato de Compromiso Manilva ha reclamado una “campaña electoral limpia, donde se debata y se critique, pero sin descalificaciones. Respetando los espacios electorales designados a cada partido y facilitados por el Ayuntamiento. Nosotros vamos a dar a conocer nuestro programa a todos los rincones de nuestro pueblo y todo lo que queremos hacer en los próximos cuatro años en nuestro municipio”. 

CONSULTA NUESTRO PROGRAMA ELECTORAL

Más de 600 personas arropan a Mario Jiménez en la presentación de su candidatura para las elecciones municipales del 28-M

Más de 600 personas arropan a Mario Jiménez en la presentación de su candidatura para las elecciones municipales del 28-M

Compromiso Manilva ha presentado esta tarde en un acto multitudinario en la plaza Vicente Espinel de Sabinillas la candidatura para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.

            Un acto en el que se han dado cita más de 600 vecinos y vecinas, en un espacio abierto al aire libre, sin aforo concreto, y que han querido arropar al candidato a la Alcaldía, Mario Jiménez, y a su equipo.

            La presentación estuvo conducida por Isaac García y Elena Rey  y comenzó con el desfile hasta el escenario de todos los miembros de la candidatura, hasta llegar a Mario Jiménez.

            El propio Mario Jiménez ha sido el encargado de ir presentando a cada uno de los integrantes de su equipo, detallando cualidades de cada uno y agradeciéndole personalmente su compromiso por acompañarle en esta candidatura.

            “Cuento el mejor grupo humano que puede llevar la riendas de nuestro pueblo,  un gran equipo de hombres y mujeres, que tienen una lealtad y compromiso con los vecinos de Manilva, personas honestas, comprometidas, trabajadoras, buena gente, que se van a dejar la piel por su pueblo, como muchos de ellos han hecho estos últimos años”.

            El candidato a la Alcaldía por Compromiso Manilva ha destacado que “hemos conjugado una combinación de experiencia con miembros del actual Gobierno municipal y nuevas caras que llegan a la gestión municipal. En las elecciones municipales sabemos que lo más importante son las personas y creemos que tenemos el mejor equipo para consolidar el proyecto de Compromiso Manilva que iniciamos en 2016”.

            Jiménez ha reiterado su agradecimiento al pueblo Manilva, “a mi pueblo y su buena gente. Somos un gran pueblo, contamos con el mejor proyecto, pero necesitamos vuestro apoyo y conseguir la mayoría”.

            Un acto que tuvo una gran puesta en escena con un escenario y una gran pantalla, donde se proyectaba la imagen de cada componente de la candidatura en el momento de su presentación, además de vídeos y fotos resumiendo la gestión de estos cuatro años.

            Tampoco faltó la música a cargo de Ernesto Sánchez y el grupo Long Play, que amenizaron el acto de convivencia con todos los asistentes, quienes además disfrutaron de buena comida servida por los bares de la plaza Vicente Espinel.

            La lista de Mario Jiménez está compuesta por 12 mujeres y 12 hombres:

1. MARIO JIMÉNEZ RODRÍGUEZ.

2. MARCOS RUIZ RODRÍGUEZ.

3. PILAR ZUÑIGA SEGURA.

4. DANIEL MUÑOZ DOMÍNGUEZ.

5. EVA GALINDO PERALTA.

6. LAURA SALAZAR DÍAZ.

7. ALEJANDRO MEDINA RÍOS.

8. YOLANDA HOLGADO PINEDA.

9. INMACULADA BENITEZ RÍOS.

10. ALEJANDRO ROMERO GALIANO.

11. EZEQUIEL VARGAS REINA.

12. MADALEINE ELISE NGUEPE KWEKA.

13. JUAN MIGUEL TEMBLADOR ZOTANO.

14. SARA DORADO GÓMEZ.

15. MARÍA LUZ GOMEZ PARRA.

16. JOSÉ ANTONIO AYLLÓN ROLDÁN

17. FRANCISCA LÓPEZ RODRÍGUEZ.

Suplentes

18. MANUEL RELINQUE GUIRADO.

19. ROCIO TOVAR CAMACHO.

20. JOSÉ MIGUEL GÓNZALEZ GÓNZALEZ.

21. JUAN ANTONIO GÓMEZ GALVÁN.

22. RAFAELA CASTILLEJO

23. LIDIA URETA ARDAVIN

24. ANTONIO PARRA ZOTANO.

            “Esta es una lista donde todos y todas sumamos y jugamos un papel importante. Está representada el colectivo de extranjeros del municipio, el tejido social y asociativo y los diferentes núcleos de población”, apuntó Jiménez.

            Por último, el candidato destacó que “nuestra campaña electoral la vamos a centrar únicamente en dar a conocer a nuestros vecinos las propuestas de gobierno y nuestro proyecto para que Manilva siga avanzado”.